1. Sé precavido. Los gastos innecesarios te pueden jugar una mala pasada. 2. Sé prudente. La economía familiar ayuda a equilibrar cargas y a distribuir los gastos de forma equitativa. 3. Sé coherente. Si cuando no estás en …

1. Sé precavido. Los gastos innecesarios te pueden jugar una mala pasada. 2. Sé prudente. La economía familiar ayuda a equilibrar cargas y a distribuir los gastos de forma equitativa. 3. Sé coherente. Si cuando no estás en …
10. Compartir un espacio por tanto tiempo puede ser desafiante. Por eso te invitamos a que organices tus rutinas diarias en armonía con las de las demás personas de tu casa, de esta forma evitarás molestias o interrupciones. …
7. Permítete reconocer al otro como apoyo en aquellos días en que no te sientes tan vivaz y cuéntale cómo te sientes. 8. Busca espacios para recordar momentos felices o contar anécdotas de historias que te hagan sonreír. …
4. Podría parecer que la pandemia y sus consecuencias nos alejan de nuestras metas, por eso te invitamos a volver a ellas, aceptando las circunstancias que no se pueden cambiar y trabajando en lo que sí puedes hacer: lee, infórmate, …
1. Durante este tiempo de cuarentena es importante mantener una higiene del sueño óptima, para esto te recomendamos desconectarte de pantallas y otros elementos electrónicos al menos 15 minutos antes de dormir; además define una hora para irte a la …
Con disciplina en tus rutinas diarias y evitando romperlas, podrás mantenerte activo sin caer en el aislamiento total. ¡Comparte esta recomendación con tus familiares y amigos!
Busca aplicaciones o páginas web que te permitan realizar ejercicios de meditación o relajación. El tiempo para la reflexión y encuentro consigo mismo será vital para el bienestar durante la cuarentena. ¡Comparte esta recomendación con tus familiares y amigos!
No hay reglas sobre “cómo estar y hacerlo mejor” durante una situación como la actual. No te estreses con el tiempo que pasan los niños frente a las pantallas. Si bien es importante mantener rutinas claras, será bueno que se …
Este es el momento perfecto para reforzar en tus hijos la importancia del autocuidado. Enséñales que cuidando de ellos también cuidan de las personas a su alrededor. ¡Comparte esta recomendación con tus familiares y amigos!