• Inicio
  • Conócenos
    • Equipo
  • Servicios
  • Eventos
    • Nuestros eventos
    • ¿Cómo inscribirme al evento?
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros videos

322 4880           cfamilia@vid.org.co

Centro de Familia VIDCentro de Familia VID
    • Inicio
    • Conócenos
      • Equipo
    • Servicios
    • Eventos
      • Nuestros eventos
      • ¿Cómo inscribirme al evento?
    • Blog
    • Contacto
    • Nuestros videos

    Adolescencia

    • Inicio
    • Blog
    • Adolescencia
    • Enseñemos a los hijos el valor de la gratitud

    Enseñemos a los hijos el valor de la gratitud

    • Categorías Adolescencia, Familia, Tips
    • Fecha 3 enero, 2021
    • Comentarios 0 Comentarios

    En las nuevas generaciones, muchos de los niños y jóvenes no tienen interiorizada la palabra gratitud, algunos de ellos han sido formados teniendo todo lo material, sin muchas carencias y, con el “merecimiento”, el esfuerzo para obtener algunas cosas u objetos es mínimo. Hoy estamos invitamos a los padres y cuidadores para que motiven a sus hijos y familiares (hermanos, sobrinos, nietos) a utilizar de manera frecuente la palabra “gracias”.

    Les ofrecemos las siguientes recomendaciones:

    • Motive a sus niños y adolescentes para que, desde la mañana, agradezcan por el nuevo día.
    • Procure desarrollar la gratitud en familia, esto permitirá que estén más satisfechos con la vida.
    • La gratitud ayuda a los niños y adolescentes, con la potenciación del desarrollo personal, disminución del comportamiento antisocial y delincuente, menor consumo de alcohol y drogas.
    • Ser agradecido evita tener hábitos como molestar, criticar, golpear, amenazar o herir a otros compañeros.
    • Las personas más agradecidas resultan ser, casi siempre, las menos materialistas y están más satisfechos con su vida.
    • La gratitud es una manera de ver con claridad las bendiciones de Dios en el día a día.

    Es importante agradecer por todo, no solo por lo bueno, sino también por lo menos bueno, entendido como un aprendizaje. Así mismo, hay que permitir que los niños, adolescentes y demás familiares exalten este valor como uno de los más eficaces en las relaciones con el otro.

    MARTHA LUCÍA CORREA ROLDÁN

    • Compartir:
    author avatar
    Centro de Familia VID

    Publicación anterior

    Dependencia emocional: cediendo el control a los demás
    3 enero, 2021

    Siguiente publicación

    360° de gratitud 2020
    12 enero, 2021

    También te puede interesar

    1
    Vinculados desde el amor o desde el apego
    18 enero, 2021
    gratitud-2020
    360° de gratitud 2020
    12 enero, 2021
    iulia-mihailov-Ki1SlvmcswM-unsplash
    Trastorno afectivo bipolar
    18 noviembre, 2020

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar…

    Categorías

    • Adolescencia (8)
    • Familia (42)
    • Finanzas (3)
    • Pareja (21)
    • salud mental (38)
    • Sexualidad (2)
    • Sin categoría (3)
    • Tips (56)

    Últimas entradas

    Vinculados desde el amor o desde el apego
    enero 18, 2021
    360° de gratitud 2020
    enero 12, 2021
    Enseñemos a los hijos el valor de la gratitud
    enero 03, 2021
    logo-blanco-centro-de-familia

    “Nuestro compromiso, un camino para fortalecer tu familia”

    Sede principal

    Carrera 42 #50-52 • Centro
    Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:40 p.m.

    2396937 – 3224880

    cfamilia@vid.org.co

    Protección de datos personales

    ¿Cómo inscribirme al evento?

    Sedes

    Calle 28 #81-56 • Belén La Palma
    Jueves y viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

    Calle 35 sur #41-44 – al frente de COMFAMA • Envigado
    Lunes, martes, jueves y viernes de 7:30 a.m a 5:00 p.m.

     

    Calle 49 #51-14 • Bello
    Viernes 12:50 p.m. a 5:00 p.m.

    Calle 18 D # 41 52 al lado de nuestro Canal Tele VID. • Poblado
    Jueves 12:50 p.m. a 5:00 p.m y viernes 7:30 a.m. a 11:40 a.m.

    Desarrollado por BTODigital | Expertos en Inbound Marketing