Cuidar la relación de pareja

No busques cambiar a tu pareja. Es una tarea imposible, cada uno tiene cualidades y defectos, la invitación es a dialogar sobre las diferencias.
No dejes que la rutina acabe con tu relación. Por ejemplo recuerda y celebra las fechas especiales, esto hará revivir el amor. Ten cuidado con el uso del celular en estos momentos especiales porque daría a entender que no te interesa lo que está sucediendo en ese momento.
La sinceridad. No digas mentiras, recuerda que tarde o temprano la verdad siempre saldrá a la luz.
La dependencia puede ser un síntoma de inseguridad personal y termina por asfixiar a tu pareja, revisa si lo que sientes es apego emocional. Es importante oxigenar la relación, cuida de saturar a tu pareja con tus demandas afectivas.
Olvida el pasado, si decides estar en la relación a pesar de lo que ha sucedido en el pasado, es también tu responsabilidad cambiar y sanar; piensa en el presente.
Habla claro de lo que te molesta, no esperes que tu pareja “adivine” lo que tú quieres o sientes. Para poder llegar juntos a nuevos acuerdos, es necesario ser claros y precisos con el deseo personal.
Cuídate de las competencias, piensa en tu pareja como un equipo para poder lograr los objetivos, hagan un presupuesto, deleguen las funciones para no recargarse de trabajo, porque esto a la larga genera malestar.
Saquen espacios solos, a veces pasamos mucho tiempo acompañados de otras personas, como por ejemplo la familia, los amigos y nos olvidamos que es importante la intimidad de la relación.
Expresa lo que sientes en el campo afectivo. La mirada, la coquetería, los besos, los abrazos de manera sorpresiva, el contacto físico, resaltar las cualidades y admirar a tu pareja, son elementos claves para fortalecer la relación.
Diana Cecilia Machado R. – Terapeuta de familia y pareja Centro de Familia VID.