Enemigo de la autoestima

Los pensamientos negativos son uno de los principales enemigos de tu autoestima, te limitan. Cuando tienes pensamientos negativos, te dices a ti mismo lo mal que has hecho o que no puedes, o no te sientes capaz de hacer algo concreto. Cuando te dices estas cosas, tienes una fuerte tendencia a creértelo.
¿Qué experimentamos con baja autoestima?
- Sienten que tienen más problemas que el resto de personas, pero evitan afrontarlos.
- Tienen problemas de comunicación, puesto que son inseguros, no saben cómo expresar sus sentimientos.
- Culpan a otros de sus problemas y tienen comportamientos egoístas al estar tan concentrados en sus propias necesidades y deseos.
¿Qué podemos hacer?
1. Enumera tus atributos, sin importar si son aspectos físicos o emocionales. Haz una lista con cada uno de ellos y léela cada día. El objetivo de leer la lista en voz alta es que debes acostumbrarte a escuchar tus atributos, debes reconocerlos y tenerlos siempre en tu mente.
2. Enfócate en cómo dices las cosas
- Es necesario que te acostumbres a hablar en positivo.
- Presta atención al tono de tu voz.
- Asegúrate de contestar con entusiasmo cada vez que hables de tu vida.
- Usa palabras positivas para describir las cosas y sé optimista.
- Enfócate en hablar claro, directo al punto, mirando directamente a los ojos a las personas.
3. Cuida tu postura
Tu cuerpo está directamente conectado con tu cabeza y con tus sentimientos. “Puedes cambiar tus sentimientos cambiando la postura de tu cuerpo”.
De ahora en adelante, cada vez que pase un pensamiento negativo por tu mente, cada vez que tengas miedo o cada vez que te sientas triste, debes poner tu cuerpo en posición erguida y triunfante.
Diana Machado, Especialista en terapia de familia – Centro de Familia VID.