La pareja y el dinero

“Mi pareja gana menos dinero que yo”, “mi pareja no quiere trabajar”, “mi pareja no consigue empleo”, “mi pareja tiene muchas deudas”, “mi pareja tiene desorden económico”, “mi pareja depende de su familia.” Estos y muchos más son los motivos por los que las parejas llegan a consulta siendo los problemas de dinero una de las causas de separación en las relaciones de pareja.
Es frecuente escuchar en la consulta que las parejas no toleran o se sienten desgastadas cuando no logran el equilibrio económico, por lo general uno de los dos es quien se hace cargo de los gastos del hogar y se comienza a sentir sobrecargado y frustrado.
“Soy yo quien hace la fuerza económica” es la frase de una paciente que en consulta manifiesta la inconformidad, al sentir que a su pareja le falta disciplina con el dinero. O “yo soy el auxiliar de mi esposa” dice otro paciente que depende económicamente de ella.
Cuando los problemas de dinero llegan, producen normalmente frustración, depresión, enfermedades, miedos, angustia y cuando se trata de pareja es común escuchar que hay problemas de infidelidad o violencia.
Se piensa que los problemas de dinero tienen que ver con la historia de vida, como por ejemplo el desplazamiento forzado, una quiebra económica, la separación de los padres entre otros; o tiene que ver con las creencias que se dan en la crianza frente al dinero, como por ejemplo: “no hay, somos muy pobres, la vida es muy dura.” Si de niños se vive en un ambiente de pobreza ya sea por la mentalidad de los padres o por las circunstancias económicas o si tuvieron un mensaje erróneo acerca del dinero, inconscientemente estos patrones o estos mandatos se interiorizan y en algún momento de la vida estas conductas o mentalidad salen a la luz. Estos problemas son tan dramáticos que se quedan marcados en las personas y empeoran en la relación de pareja, dado que afectan el proyecto de vida o la admiración por el otro.
Ten presente:
Primero, identifica si tienes problemas con el manejo del dinero y reconoce el problema.
Segundo, déjate acompañar, tu postura no puede ser ni la mentira ni la defensa.
Tercero, desafía tus creencias frente al dinero, revisa qué te dijeron en la infancia sobre el dinero, para que puedas generar cambios.
Cuarto, práctica hábitos saludables frente al dinero, por ejemplo evitar deudas, tener un plan de ahorro y seguir un plan de gastos, realiza un presupuesto con tu pareja.
Quinto, la solución a los problemas económicos no siempre es una separación, busquen apoyo profesional.
Diana Machado R.
Especialista en terapia de familia y pareja