La soledad ¿Nuestra aliada o nuestra enemiga?
Es cuestión de nuestra necesidad. Si tú eres una de esas personas que ha entrado en conflicto con la soledad, regálate unos minutos para informarte un poco más sobre ella y permítenos desde el Centro de Familia VID acompañarte en el proceso.
Acá te van algunos datos importantes a tener en cuenta:
- La soledad es un estado, no una constante.
- Estar solo o sola es una mezcla entre la realidad (un hecho) y la percepción de la realidad (lo que siento, más allá de ser real o no)
- Sentirme solo o sola no necesariamente significa que lo esté, permite reevaluar lo que percibes.
- La soledad es una decisión y es necesaria en algunos momentos.
- Hazte esta pregunta: ¿Estoy solo/sola o estoy conmigo?
Ante la soledad tienes la opción de abrazarla o luchar en contra, decide que deseas hacer con ella, pues siempre existirá, ya que hace parte de la propia naturaleza del ser humano.
Así como invertimos tiempo en nuestros vínculos sociales, es importante invertir tiempo en nosotros mismos y, para hacerlo, requerimos de la soledad. Es cierto que a veces sentimos que la soledad es un obstáculo para nuestros objetivos o simplemente creemos que ya hemos pasado suficiente tiempo a solas, pero nunca será “mucho tiempo” cuando hablamos de nosotros mismos. Recuerda, la vida es tuya, siempre necesitarás tiempo para ti.
Escucha tu necesidad, escúchate a ti mismo/misma.