Temas de pareja: ¿Cuál es la diferencia entre rutina y monotonía?
En una relación de pareja es muy importante entender la diferencia entre la rutina y la monotonía. Sin rutinas, la vida sería un caos, ya que no podemos vivir al compás de la improvisación absoluta. Mientras que la monotonía quita vida, color y valor a la creatividad en el día a día, en especial a las relaciones de pareja.
Revisemos algunas causas que derivan en la monotonía en las relaciones de pareja:
- El cansancio físico y psicológico que en ocasiones produce el trabajo, puede ser una causa por la que no se dedica la suficiente atención a la pareja.
- Los supuestos: uno de los errores más frecuentes que se puede cometer en el plano de la comunicación interpersonal, es el de dar por hecho el amor y no decir “te amo” a la pareja, dando por supuesto que ya lo sabe. Esta suposición puede derivar en un estancamiento en la relación.
- Una causa interna para el desgaste es la falta de comunicación que se demuestra, por ejemplo, en los largos silencios compartidos. Cuando el individualismo hace acto de presencia en la relación, es decir, cuando cada uno va a lo suyo, se produce una fisura interna en ese amor.
- También hay causas externas que afectan, en este sentido, a la relación amorosa: por ejemplo, existen parejas que cuando tienen hijos tienden a perder el contacto con sus amistades. En ese caso, la falta de relaciones sociales también reporta una gran sensación de monotonía.
- Lo urgente desplaza lo importante: en el afán de atender los asuntos importantes del trabajo y de los hijos, algunas personas olvidan que cuidar, atender y disfrutar a la pareja también es importante.
RECOMENDACIÓN:
Identificar las causas de la rutina para poder intervenirlas, recordando que la relación hay que actualizarla, que el proceso de conquista no termina nunca y que el amor se recrea día a día con palabras y con actos.