Tips para hacer feliz la vida en su hogar o noviazgo

En nuestros tiempos, lastimosamente se ha vuelto muy común que las parejas decidan romper su vínculo matrimonial o noviazgo, generando consecuencias significativas a nivel personal y familiar, tales como: emociones de tristeza, ira, odio, irritabilidad, entre otros.
La separación también afecta otros aspectos claves de nuestras vidas como: la productividad laboral, bajo rendimiento escolar, discapacidad para concentrarse, pérdida de interés por las actividades que antes eran placenteras para el individuo, problemas financieros, baja autoestima, etc.
Otro factor llamativo del tema en mención es que con la separación no solo sufren los protagonistas, sino que, en el caso de las parejas con hijos en común, la decisión de sus padres termina afectando a los hijos en su estado psicológico, su conducta y sus emociones; influyendo a su vez, en la personalidad del menor.
Teniendo en cuenta que, la familia es el núcleo fundamental de una sociedad, se hace necesario mencionar algunas prácticas que permitirán fortalecer las relaciones de pareja, y a su vez, evitar que dicha problemática siga siendo uno de los principales motivos de consulta en el quehacer clínico. Así que, si usted quiere hacer más feliz su vida en el hogar o su noviazgo, a continuación se mencionan siete tips para lograrlo:
1. No regañe. De todos los sistemas seguros e infernales para destruir el amor, el regaño es el más mortífero, jamás falla.
2. No trate de cambiar la manera de ser de su pareja.
El éxito en la relación de pareja no depende sólo de encontrar la persona debida; es necesario, también, ser la persona debida.
3. No critique. Una de las razones por las cuales tantos sueños románticos naufragan en las rocas del divorcio es el de criticar, la de criticar inútilmente, pues esto quiebra el corazón.
4. Demuestre que aprecia honradamente las buenas cualidades de su pareja.
5. Tenga pequeñas atenciones con su pareja. El significado de las pequeñas atenciones es expresar a la persona a quien se quiere, que se piensa en ella.
6. Sea cortés. La grosería es el cáncer que devora el cariño.
7. No sea un analfabeta del matrimonio, lea un buen libro sobre el aspecto sexual del matrimonio.
Emerson Peñaloza Galvis, Psicólogo de Centro de Familia VID.