¿Sabes cómo debe ser la relación con los hijos cuando los padres se separan?
Te compartimos estos consejos para la armonía familiar luego de una separación:
Dedícales tiempo: cuando los padres se separan establecen los tiempos en que cada uno compartirá con los hijos, este tiempo debe ser de calidad y de compartir con ellos, no para llevarlos donde los abuelos, familiares o amigos.
Acompáñalos en sus responsabilidades: independientemente de quién viva con los hijos, es importante acompañar y supervisar el cumplimiento de sus responsabilidades y no dejar este ejercicio solo a quien permanece con ellos.
Continúa con los roles de papá y mamá: es importante tener en cuenta que las rutinas, las normas y las disciplina que los padres dan a los hijos —además de ser su responsabilidad— les generan seguridad, orientación y amor, y demuestran que, a pesar de que sus padres no vivan juntos, siguen contando con los dos.
Establece normas y límites: esto permitirá a los hijos entender que continúan teniendo una familia, pero que ahora viven en dos casas. La idea es que, poco a poco, los hijos se sientan parte de un grupo familiar sólido donde los padres son el soporte.
No compensar con regalos o dinero el sentimiento de culpa: para algunos padres separados es difícil decir no a las peticiones económicas de los niños. Sienten que darles gusto es una buena forma de compensar su ausencia y de demostrarles su amor. Brindarles mucho amor es lo que los hijos necesitan, requieren sentirse amados, acompañados y escuchados por sus padres.