• Inicio
  • Conócenos
    • Equipo
  • Servicios
  • Eventos
    • Nuestros eventos
    • ¿Cómo inscribirme al evento?
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros videos

322 4880           cfamilia@vid.org.co

Centro de Familia VIDCentro de Familia VID
    • Inicio
    • Conócenos
      • Equipo
    • Servicios
    • Eventos
      • Nuestros eventos
      • ¿Cómo inscribirme al evento?
    • Blog
    • Contacto
    • Nuestros videos

    salud mental

    • Inicio
    • Blog
    • salud mental
    • Trastorno afectivo bipolar

    Trastorno afectivo bipolar

    • Categorías salud mental, Tips
    • Fecha 18 noviembre, 2020
    • Comentarios 0 Comentarios

    El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad mental que pertenece a los trastornos del estado de ánimo y se caracteriza porque los estados maníacos y depresivos se alternan o, incluso, se presentan al mismo tiempo. En la fase maníaca la persona tiene un sentimiento extremo de bienestar, energía y optimismo: se siente más importante de lo normal, habla en exceso y cambia de una idea a otra con rapidez, no quiere dormir y muestra mayor interés y desinhibición por el sexo. Mientras que en la fase depresiva la persona tiene un sentimiento de tristeza intenso, con llanto fácil, pérdida de interés, no disfruta ninguna situación de la vida, pensamientos catastróficos, ideas de minusvalía y sensación de que nadie lo quiere. 

    El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad crónica que se puede tratar y que tiene una prevalencia muy similar en hombre y mujeres, siendo más común los estados maníacos en los hombres y el estado depresivo en las mujeres. A continuación, se brindan algunos tips para el trastorno afectivo bipolar: 

    1. No automedicarse. Es necesario tener un diagnóstico claro por medio de una consulta de psiquiatría para una buena elección del tratamiento. 
    2. No consumir sustancias psicoactivas ni alcohol. Estas sustancias aumentan los síntomas maníacos y depresivos; además, acaban con la serotonina del cuerpo. 
    3. Realizar ejercicio periódicamente permitirá aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo, necesarios para regular las emociones y el sueño. 
    4. Manejar los factores estresantes que pueden interferir con el tratamiento. Una buena manera de hacerlo es aumentar las actividades agradables y de relajación.
    5. Reconocer la enfermedad y adaptarse a la misma favorecerá la adherencia terapéutica, la disminución o control de los síntomas maníaco-depresivos. 
    6. Visitar a los profesionales de la salud mental de manera periódica.

     

    • Compartir:
    author avatar
    Centro de Familia VID

    Publicación anterior

    La tolerancia
    18 noviembre, 2020

    Siguiente publicación

    Dependencia emocional: cediendo el control a los demás
    1 diciembre, 2020

    También te puede interesar

    1
    Vinculados desde el amor o desde el apego
    18 enero, 2021
    gratitud
    Enseñemos a los hijos el valor de la gratitud
    3 enero, 2021
    shari-sirotnak-RABqzOCGuT8-unsplash
    El ideal de las familias perfectas
    26 octubre, 2020

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar…

    Categorías

    • Adolescencia (8)
    • Familia (42)
    • Finanzas (3)
    • Pareja (21)
    • salud mental (38)
    • Sexualidad (2)
    • Sin categoría (3)
    • Tips (56)

    Últimas entradas

    Vinculados desde el amor o desde el apego
    enero 18, 2021
    360° de gratitud 2020
    enero 12, 2021
    Enseñemos a los hijos el valor de la gratitud
    enero 03, 2021
    logo-blanco-centro-de-familia

    “Nuestro compromiso, un camino para fortalecer tu familia”

    Sede principal

    Carrera 42 #50-52 • Centro
    Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:40 p.m.

    2396937 – 3224880

    cfamilia@vid.org.co

    Protección de datos personales

    ¿Cómo inscribirme al evento?

    Sedes

    Calle 28 #81-56 • Belén La Palma
    Jueves y viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

    Calle 35 sur #41-44 – al frente de COMFAMA • Envigado
    Lunes, martes, jueves y viernes de 7:30 a.m a 5:00 p.m.

     

    Calle 49 #51-14 • Bello
    Viernes 12:50 p.m. a 5:00 p.m.

    Calle 18 D # 41 52 al lado de nuestro Canal Tele VID. • Poblado
    Jueves 12:50 p.m. a 5:00 p.m y viernes 7:30 a.m. a 11:40 a.m.

    Desarrollado por BTODigital | Expertos en Inbound Marketing